Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:00
00:00
0% de progreso
Redacción
“Frente al riesgo de conductas tendentes al suicidio por depresión o desesperanza durante la pandemia del coronavirus, la mejor alternativa sería la compañía y la consulta inicial con un psiquiatra porque ellos pueden recetar antidepresivos que muchas veces son la clave”. Así lo cuenta en Fórmula SaludJavier Urra, psicólogo clínico y forense que acaba de publicar “Afrontamiento psicológico en momentos de crisis”. Ante las incertidumbres sanitarias, sociales y económicas Urra propone mantener el sentido del humor, cuidar las relaciones de pareja y de padres e hijos y tener amplitud de miras, cuidar la palabra, los silencios y los espacios para afrontar mejor las situaciones de crisis.
Hay que darse descansos mentales, la vida hay que llenarla de contenido
El suicidio es una situación extrema que la pandemia acentúa por incremento de depresiones profundas y desesperanza