- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Fórmula Salud 08.11.2020
- Podcast
- Descargar audio
- RSS
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:00
00:00
0% de progreso
Redacción
Durante la pandemia las personas más vulnerables han sido y siguen siendo los mayores y los adolescentes a los que se les ha quebrado el futuro. Distintos estudios internacionales realizados en países como Francia, Reino Unido, España, Alemania o Italia señalan que durante el confinamiento el 58% de los ciudadanos han tenido trastornos psicológicos de diversa intensidad. Para afrontarlos es necesario reforzar los servicios de salud mental. Javier Urra, psicólogo clínico y forense, académico de número de la Academia de Psicología de España analiza en Fórmula Salud las mejores alternativas para afrontar esta pandemia desde el ámbito emocional.