- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La farmacia que no se apaga
- Podcast
- Descargar audio
- RSS
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:00
00:00
0% de progreso
Redacción
La digitalización que ha acelerado la crisis del COVID-19 ha sido fundamental para realizar desde la farmacia “el seguimiento de los crónicos y podría utilizarse igualmente, para el control de la vacunación o para la realización de las pruebas de antígenos”. Así de claro lo expresa en Fórmula Salud Beatriz de Pascual-Teresa, decana de la facultad de Farmacia de la universidad CEU San Pablo y presidenta de la Conferencia de Decanos de Facultades de Farmacia para quien los ciudadanos tienen a su servicio, con independencia de su código postal, un profesional y un recurso sanitario gratuito, sin cita previa ni lista de espera.
“Durante la pandemia y fuera de ella la farmacia siempre ha estado de guardia”
“Ha habido un farmacéutico en todos los sectores críticos del SNS desde los hospitales a la producción de vacunas o la distribución de medicamentos”