- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Inter Atlético Pan Bendito, vocación social

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- en (Main), selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Conocemos en profundidad al Inter Atlético Pan Bendito, uno de los clubes de fútbol más jóvenes de la Comunidad de Madrid, pero también a una entidad muy especial por su vocación social y su labor formativa.
El periodista Siro López, conductor de la sección, habla con el presidente del Inter Atlético Pan Bendito, Juan Manuel Montilla; con su director deportivo, Josele González; con su coordinador, Germán Castro; y con la entrenadora de porteros, Miriam Ruiz.

Y hasta ahí es lo habitual, que ya es suficiente, para ensalzar a este club, pero es que este club tiene a un protagonista excepcional y una filosofía social maravillosa gracias a su presidente, El Langui, santo y seña en el barrio de Pan Bendito, famoso rapero y una persona que contagia con su entusiasmo y espíritu de superación.
Juan Manuel Montilla El Langui explica el motivo de crear un club de fútbol en su barrio y en el que sus futbolistas no pagan ni un euro de cuota gracias al esfuerzo del Langui y el compromiso de patrocinadores y colaboradores de club para dar juego a aquellos chicos y chicas que tienen más dificultades económicas.
En esta primera temporada del Inter Atlético Pan Bendito son tres los equipos que conforman la estructura del club en las categorías benjamín, alevín e infantil, pero el objetivo es seguir creciendo e incrementando el número de equipos para tener plantillas desde la categoría prebenjamín a la juvenil. Ese es el sueño de El Langui y de los que le acompañan convencidos del proyecto.