- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Antonio Sánchez, la taberna que se quedó en Historia

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Taberna Antonio Sánchez, en Mesón de Paredes número 13, es un restaurante castizo de los de toda la vida. Sus comienzos datan del 1787 y ha sido y es lugar de reunión de aficionados al mundo de la tauromaquia -fue fundada por un torero- llegando a ser llevada a la literatura en la novela 'Historia de una taberna'. Desde el típico cocido madrileño, pasando por los caracoles guisados, los callos, el rabo de toro y las torrijas, su carta es un homenaje a la gastronomía de la región.
Su chef, Miguel Santamaría, y su Maitre, Héctor Justo, nos abren de par en para las puertas de una Taberna con olor a historia y a fogones de los de toda la vida.
Unanimidad de opiniones en cuanto al pedigree castizo de la fachada de la esta taberna bicentenaria, aunque según sus competidores este desparece en cuanto uno pone el pie en el salón.
Tras una comida un poco tensa en la que José Antonio, de la Taberna Los Castizos ha devuelto y el cocido y Gonzalo, de El Restaurante El Pedrusco, se ha sentido un poco defraudado, las votaciones a la Taberna Antonio Sánchez no son demasiado optimistas.