Novedades literarias en la 83º edición de la Feria del Libro de Madrid

  • Pedagógicos, biográficos, de aventuras... ¡La Otra Agenda te trae una amplia selección de obras!
Foto: Alberto Ortega / Europa Press |Vídeo: Telemadrid

Con motivo de la celebración de la 83º edición de la popular Feria del Libro de Madrid, La Otra Agenda te trae una selección de libros y todos los detalles narrados por sus propios autores.

El suicidio de Occidente

La autora Alicia Delibes, sobrina del célebre escritor Miguel Delibes (El camino, Los santos inocentes), publica su segunda novela ‘El suicidio de Occidente’. En esta obra, Delibes retoma el tema de su primera obra ‘La gran estafa’ y ofrece su postura crítica frente al sistema educativo occidental.

A través de un exhaustivo análisis apoyado en lecturas de autores franceses, ingleses y norteamericanos que han estudiado dicho fenómeno con anterioridad, la autora repasa los acontecimientos que en su opinión han conducido a la sociedad y a las instituciones a la actual situación de la Educación en nuestro continente.

Novela 'El suicidio de Occidente' / Telemadrid
Novela 'El suicidio de Occidente' |Telemadrid

El lector de Galdós

El jurista Javier López-Galiacho presenta ‘El lector de Galdós’. Una obra en la que el autor recrea la relación que existió entre Benito Pérez Galdós y el actor Pepe López Alonso, bisabuelo del autor.

Un anciano y ciego Galdós, conversa un día de enero de 1919 con el actor -quien era su lector privado durante los últimos años de su vida- y aborda las ideas y visiones políticas de la figura del escritor, tan importante en el presente. El libro cuenta con un prólogo redactado por el escritor José María Paz Gago (Un mar de nombre impronunciable).

Así encontré la felicidad

¿Que hizo que una chica de 21 años, que escuchaba jazz en el Hamburgo de moda, se lanzase a descubrir intrépidamente la aislada España de los 50? ‘Así encontré la felicidad’, es la divertida obra de la escritora alemana Ingeborg Schlichting, que ahonda en la historia de España de los últimos 75 años con una mirada optimista y divertida.

Entre bastidores: próximos estrenos del cine en La Otra Agenda
Entre bastidores: próximos estrenos del cine en La Otra Agenda
Entre bastidores: próximos estrenos del cine en La Otra Agenda

Entre bastidores: próximos estrenos del cine en La Otra Agenda

El juglar

Tres generaciones de juglares, a caballo entre los siglos XI y XII, protagonizan ‘El Juglar’. Antonio Pérez Henares, persigue a la voz del Cantar del Mío Cid, una de las figuras más emblemáticas de la cultura española.

Con gran verosimilitud, amenidad y rigor, narra la vida de tres hombres que no solo extendieron la epopeya del Cid por a través de la Península, sino que también ellos tuvieron vidas fascinantes llenas de aventuras, batallas y romances.

Novela 'El juglar' / Telemadrid
Novela 'El juglar' |Telemadrid

La temeraria

La periodista y escritora Isabel San Sebastián publica su última novela ‘La Temeraria’, una nueva entrega de su épico relato de la Reconquista.

La reina Urraca, apodada como la Temeraria y legitima heredera del trono leonés, se convirtió en la primera soberana de pleno derecho en Europa, después de enfrentarse a su marido, a su hijo y a los prejuicios de su tiempo. Una historia de valentía, de coraje, de amor y de traicines e intrigas palaciegas.