- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Alumnos de un colegio de Orcasitas conviven de nuevo con amianto
- Los padres esperaban que se retirara durante este verano

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En pleno 2021, uno de cada cinco colegios públicos de la ciudad de Madrid mantiene en sus estructuras amianto, peligroso si se manipula y extiende al ambiente. Este mineral es especialmente perjudicial cuando finaliza su vida útil, cifrada entre los 30 y los 35 años, ya que a partir de ahí empieza a liberar partículas.
Por eso, la Comunidad de Madrid inició un proyecto para la eliminación del amianto en todos los centros educativos de la región, pero en el mes de marzo de 2022 solo se ha retirado en 33 puntos. Un claro ejemplo es un colegio de Orcasitas.
Las madres y los padres de los alumnos de este centro educativo esperaban que se retirara durante este verano, pero no ha sido así. A pocas semanas de la vuelta a las clases, denuncian que sus hijos van a tener que convivir de nuevo con amianto.

La retirada de amianto en la base de Torrejón de Ardoz empezará en octubre
"Lo prometido era que este verano se hicieran las obras y aquí no ha aparecido nadie. Otro año más con el amianto sobre 500 niños". Según nos cuentan, no les han dado ninguna explicación ni les han dado un plazo para su retirada pasados estos meses.
"Ahora mismo estamos desesperados porque pensábamos que nos lo iban a quitar". Al parecer, los techos de este centro educativo tienen amianto desde hace 45 años. Ahora, declaran que necesitan respuestas y plazos. "Es vivir con el cáncer sobre la cabeza", afirma una madre desesperada ante esta situación.