- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Comunidad de Madrid habilita un teléfono de información sobre el coronavirus
- El teléfono 900 102 112 estará disponible para atender todas las dudas que se tengan sobre la enfermedad y como prevenir a las personas más vulnerables

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Continúa la preocupación y aumenta la demanda de información acerca del coronavirus.
Recordamos que los síntomas del denominado Covid19 son: fiebre, tos, dolor de garganta y en algunos casos dificultad para respirar. Además, en determinados casos puede desencadenar en neumonía.
El Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insisten en que no es una situación alarmante y repite los consejos para protegerse del contagio; lavarse las manos frecuentemente, taparse la boca y la nariz al toser y estornudar, evitar tocarse los ojos, nariz y boca después de haber estado en lugares públicos y evitar, en la medida de lo posible, viajar a las zonas con foco de contagio.
Emergencias de Madrid recibe entre 500 y 1.000 llamadas diarias, la mayoría pidiendo información sobe el virus. Por ello, la Comunidad de Madrid ha habilitado un teléfono de consultas, el 900 102 112.
Los trabajadores del 112 no dan a basto con tantas llamadas e incluso han tenido que ampliar su plantilla. Las dudas más frecuentes son acerca de niños, ancianos y pacientes crónicos.