- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El uso y abuso de las pantallas pasa factura a la salud ocular de los españoles
- Los oftalmólogos recomiendan revisiones periódicas en niños y adolescentes

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Aprobado justo para la salud ocular de la población español. Un 5,2 a pesar de que nueve de cada diez españoles considera importante el cuidado de la vista.
Son datos del Barómetro del Bienestar Ocular que pone el foco en estas patologías, consecuencia del uso abusivo de las pantallas.

Los expertos advierten: aumenta la miopía en niños causada por uso de dispositivos electrónicos
La miopía se convierte en otra epidemia del siglo XXI. Los especialistas creen que afectará a la mitad de la población en 2050 siendo actualmente la primera en la relación de enfermedades oculares.
La presbicia, la vista cansada, afecta a partir de los 40 años. Los expertos avisan de que es necesario detectar patrologías antes de que se agraven porque en muchos casos son abordables en etapas tempranas.

Las pantallas, enemigas para los ojos de los niños
El uso continuo de pantallas, en el trabajo o en algunas formas de entretenimiento, han acelerado las patologías oculares. Visión borrosa, picor o sequedad ocular aparecen entre los síntomas habituales que padecen 1 de cada 3 españoles.
Los oftalmólogos insisten en la necesidad de revisiones periódicas como factor clave para una buena salud ocular, máxime en niños y adolescentes.