- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
España supera los 48,6 millones habitantes y bate el récord histórico
- La población extranjera ha crecido un 7,13% respecto al año anterior, mientras que la población autóctona ha registrado un leve descenso del 0,25%

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
España alcanza un nuevo máximo histórico de población con 48.619.695 residentes, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este crecimiento se debe principalmente al aumento de la población extranjera, que ha crecido un 7,13% respecto al año anterior, mientras que la población autóctona ha registrado un leve descenso del 0,25%, atribuido al desplome de la natalidad.

España roza los 49 millones de habitantes, máximo histórico, debido a la inmigración
En total, el censo registra un incremento de más de medio millón de personas respecto a 2023. Los colombianos lideran la llegada de nuevos residentes, seguidos por peruanos y venezolanos, aunque los marroquíes y rumanos siguen siendo los grupos extranjeros más numerosos en el país.
El crecimiento poblacional se ha registrado en todas las comunidades autónomas, con un especial impacto en las ciudades costeras como Torrevieja (Alicante), Arrecife (Lanzarote) y Granadilla de Abona (Tenerife).