Comienza el debate de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid en la Asamblea

  • Críticas de la oposición y el PP reivindicando sus Cuentas
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      La Asamblea de Madrid ha comenzado este jueves a las 10 horas la primera sesión del debate de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025, que ha arrancado con críticas de Más Madrid, PSOE y Vox ante un PP que ha reivindicado estas Cuentas que superan los 28.600 millones de euros y que saldrán adelante con su mayoría absoluta este viernes.

      Así, se ha iniciado con las enmiendas al texto articulado y el primero en tomar la palabra ha sido el Grupo Parlamentario de Vox, que ha recriminado al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso alejarse de la formación y hacer unas cuentas "que se parecen demasiado a unos presupuestos socialistas", que han llevado a España a "uno de los momentos políticos más oscuros de la historia reciente".

      "Volver a un proyecto de presupuestos como el que aprobaron con Vox en el año 2022 podría evitar hasta 6.000 millones de euros de gasto público que podríamos destinar a las familias afectadas por la dana", ha subrayado la diputada de Vox Ana Cuartero.

      Madrid se inclina por no deflactar el IRPF en 2025 pero aún espera el dato de la inflación acumulada
      Madrid se inclina por no deflactar el IRPF en 2025 pero aún espera el dato de la inflación acumulada
      Madrid se inclina por no deflactar el IRPF en 2025 pero aún espera el dato de la inflación acumulada

      Madrid se inclina por no deflactar el IRPF en 2025 pero aún espera el dato de la inflación acumulada

      "Las bajadas de impuestos de Sánchez no compensan en absoluto con sus bajadas supuestas de impuestos. Déjenme que les abra los ojos. Los madrileños pagamos hoy 1.600 euros más por cabeza a la comunidad autónoma", ha zanjado para explicar que no apoyarán unas cuentas que cada vez se parecen más unos presupuestos socialistas.

      PSOE REIVINDICA A SÁNCHEZ

      Por su parte, el portavoz de Presupuestos del PSOE, Fernando Fernández, ha dedicado el arranque de su intervención a reivindicar al Gobierno central encabezado por Pedro Sánchez y los datos económicos de España. Ha sacado pecho, entre otros, de los "datos históricos de empleo" en el conjunto del Estado conseguidos por "un gobierno progresista" que aplica "la economía con derechos".

      Sobre las Cuentas autonómicas, ha cargado contra el "modelo ultraliberal" que plantean y las ha descrito como un texto "lleno de titulares" pero que acaba en un "presupuesto ilusorio" que alumbra un "modelo injusto" fruto de la "arrogancia de la mayoría absoluta" y la "deslealtad fiscal".

      MAS MADRID VE AL PP "MANGONEANDO" LOS PRESUPUESTOS

      Por Más Madrid ha intervenido Eduardo Gutiérrez, quien ha arrancado reprochando al PP que no reconozca la "legitimidad" del Gobierno central conformado por PSOE y Sumar, recordándole a continuación que la llegada de Isabel Díaz Ayuso a la Real Casa de Correos fue por un pacto con Ciudadanos y Vox y sin ganar las elecciones.

      Gutiérrez ha definido el Texto Articulado como una muestra del "miedo que tiene el PP al debate y al conocimiento" de los ciudadanos que "deberían poder saber cómo se gestionan los dineros públicos", afirmando que en el mismo se "suprimen numerosas leyes" y se "cercenan derechos".

      "Con oscuridad y por la puerta de atrás, porque ni lo mencionan en el preámbulo ni en la exposición de motivos, ustedes aprovechan para suprimir derechos que ya estaban en la Ley de Presupuestos de 2024", ha espetado el parlamentario, quien cree que los 'populares' buscan tener "las manos libres para mangonear" las Cuentas de 2025.

      La oposición critica la "calderilla" del Gobierno de Ayuso en los presupuestos de 2025
      La oposición critica la "calderilla" del Gobierno de Ayuso en los presupuestos de 2025
      La oposición critica la "calderilla" del Gobierno de Ayuso en los presupuestos de 2025

      La oposición critica la "calderilla" del Gobierno de Ayuso en los presupuestos de 2025

      Frente a ello ha situado las enmiendas presentadas por su partido a este apartado, entre las que ha destacado cuatro enfocadas a atajar "los problemas cotidianos" de los madrileños como en vivienda.

      EL PP SACA PECHO DE LAS CUENTAS

      Por su parte, desde el PP han recalcado que se trata de unas cuentas públicas que "benefician a todos los madrileños y ayudan a los que más dificultades tienen", frente a unas enmiendas de la oposición que introducen "más burocracia, más procedimientos, más lentitud en la Administración y ralentizaría la ejecución presupuestaria sin añadir nada nuevo ni ganar en nada". "Y lo que necesitamos es todo lo contrario.

      Respuestas más rápidas, procesos más ágiles, desarrollos más eficaces en definitiva. Administraciones capaces de ser más eficaces y eficientes", ha defendido el 'popular' Ángel Alonso Bernal. En este sentido, ha recalcado que desde los partidos de la oposición "tratan de evitar que nuestra región continúe el camino que le ha llevado a tener el mayor crecimiento y bienestar de su historia reciente convirtiéndose en la mejor región de España y una de las más avanzadas de Europa".

      Madrid se mantiene, en 2023, como la economía regional con más peso dentro del PIB nacional
      Madrid se mantiene, en 2023, como la economía regional con más peso dentro del PIB nacional
      Madrid se mantiene, en 2023, como la economía regional con más peso dentro del PIB nacional

      Madrid se mantiene, en 2023, como la economía regional con más peso dentro del PIB nacional

      "El Gobierno de la Comunidad de Madrid gobierna para todos los madrileños y vela por los derechos y oportunidades de todos los madrileños sin excepción. De todos los madrileños. ¿Y todas esas personas que tienen más dificultades? Pues contarán con unos presupuestos que, en manos de una administración cercana, les ayudará a sortearlos", ha defendido el diputado 'popular' Ángel Alonso Bernal