- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La muralla árabe de Madrid, en el Museo de Colecciones Reales
- Se hallaron al excavar para la construcción del centro de la capital. A un mes de su apertura al público, el tramo, del siglo IX, incluye la única puerta de la muralla que se conserva hasta hoy

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los restos más antiguos de la muralla árabe de Madrid se podrán ver en el futuro Museo de Colecciones Reales.
Se hallaron al excavar para la construcción del centro de la capital. A un mes de su apertura al público, el tramo, del siglo IX, incluye la única puerta de la muralla que se conserva hasta hoy.
Sus tres metros de anchura hablan de una fortaleza muy potente. Mohamed I, quinto emir de Córdoba, la construyó para proteger Toledo desde el norte.

Madrid recuperará partes de su muralla árabe y cristiana
En la visita, un vídeo documental mostrará cómo era el Madrid amurallado y su evolución a lo largo de los siglos.
En las excavaciones también se encontraron miles de piezas ornamentales y de uso cotidiano. Ya se están catalogando, algun día se expondrán.