- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los 'topos aztecas', el grupo de rescatistas mexicanos, ovacionados en Valencia
- Doce miembros de esta brigada internacional participan en la localización de desaparecidos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Reconocimiento popular en Valencia para el grupo de rescatistas llegados desde México. El equipo de doce personas de la brigada internacional Topos Azteca está colaborando con otros efectivos en la búsqueda de cadáveres en las zonas afectadas por la DANA.
El presidente y fundador de la brigada Topos Azteca, Héctor Méndez ha asegurado que permanecerán el tiempo que sea necesario.
Han trabajado en el barranco del Poyo junto a miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y en otras zonas de la provincia.

La Comunidad de Madrid envía a Valencia 13 agentes forestales y 4 perros para buscar desaparecidos
Enfundados en monos naranjas y con parches en las mangas de banderas de México y de otros países donde han actuado en labores de rescate, este equipo de topos mexicanos se guía fundamentalmente por el olfato y por la presencia de moscas carnarias para localizar cadáveres.

1 de diciembre: un día por Valencia en Madrid
Méndez ha agradecido la disposición de las fuerzas y cuerpos de seguridad españoles y del ejército para que su equipo pueda echar una mano en medio de esta catástrofe, así como todas las "facilidades" y "herramientas" que les han dado para poder hacer las labores de búsqueda.