Majadahonda tendrá 180 nuevas viviendas protegidas de alquiler para vulnerables

  • El Ayuntamiento y la AVS de la Comunidad de Madrid han firmado un nuevo convenio con una inversión de 28,5 millones de euros
  • Las obras previsiblemente finalizarán en 2026
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno y el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, han suscrito este viernes un nuevo convenio de colaboración entre la Agencia de Vivienda Social (antes IVIMA) y el Ayuntamiento de la localidad, para la adjudicación de las 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible en la parcela R08 del Área de Oportunidad.

      Según recoge el Consistorio en un comunicado, este acuerdo actualiza y recoge las condiciones relativas a la tipología, destino y adjudicación de las viviendas, trasteros y garajes que se están construyendo desde el año pasado en un solar de unos 15.000 metros cuadrados en el entorno de las calles Moreno Torroba, Isaac Albéniz y Avenida de la Oliva de Majadahonda.

      Tras la firma del nuevo convenio, Moreno y Rodrigo han visitado las obras en las que el Gobierno regional ha invertido 28,5 millones de euros y que previsiblemente finalizarán en 2026. "El grado de ejecución ya es más de un 54% y queremos, a través de ese convenio, ayudar a los vecinos del municipio que son más vulnerables", ha apuntado el consejero.

      Arranca en Móstoles la construcción de 249 nuevas viviendas sociales de la Comunidad
      Arranca en Móstoles la construcción de 249 nuevas viviendas sociales de la Comunidad
      Arranca en Móstoles la construcción de 249 nuevas viviendas sociales de la Comunidad

      Arranca en Móstoles la construcción de 249 nuevas viviendas sociales de la Comunidad

      Las viviendas, distribuidas en varios bloques, cuentan con una superficie útil de 52 metros cuadrados, repartidos en dos dormitorios, salón, cocina, tendedero y baño. Ocho de las viviendas están destinadas a personas con movilidad reducida. Todos los pisos cuentan con trastero y plaza de aparcamiento.

      Según consta en el acuerdo, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación, será quien proceda a la adjudicación de las viviendas preferentemente mediante el procedimiento de sorteo.

      Mejores Momentos

      Programas Completos