Veterinarios advierten de problemas en la salud de los animales por las limitaciones en los tratamientos

  • Una norma del Gobierno restringe la capacidad de prescribir medicamentos a estos profesionales
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Alrededor de doscientos veterinarios y particulares se han concentrado este miércoles ante la sede de la Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid para exigir la derogación del Real Decreto que "restringe" la prescripción de medicamentos a los animales por parte de los veterinarios.

      Felipe Vilas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, ha expolicado que la norma del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sin parangón en Europa, les deja "desarmandos" para tratar adecuadamente a los animales.

      Según él, "esto va a tener una repercusión clara en una peor sanidad y bienestar animal". Otra de las peticiones de los veterinarios madrileños es la retirada de la plataforma Prevet que recoge la información de las prescripciones de antibióticos en animales y que supone "una barrera" en sus actividades. Además, también han pedido la reducción del IVA del 21% en los servicios veterinarios.

      Protesta de veterinarios en Madrid contra la nueva normativa que limita la prescripción de antibióticos
      Protesta de veterinarios en Madrid contra la nueva normativa que limita la prescripción de antibióticos
      Protesta de veterinarios en Madrid contra la nueva normativa que limita la prescripción de antibióticos

      Protesta de veterinarios en Madrid contra la nueva normativa que limita la prescripción de antibióticos

      Según ha relatado Vilas, cuando una persona acude al veterinario con su mascota, el profesional solo puede aplicarle el tratamiento de urgencia que considere. Posteriormente, esa persona tiene que ir con una receta a la farmacia donde, salvo raras excepciones, no hay medicamentos veterinarios.

      Una vez esa persona vuelve a la consulta, agrega el presidente colegial, el veterinario no puede hacer nada porque la ley no se lo permite y, si lo hiciera, esta ley les impone sanciones de entre 3.000 y 1.000.000 de euros. Esto, por tanto, deja al animal sin tratamiento.

      Además, informa que, en la Comunidad de Madrid, un total de 600.000 perros y 300.000 gatos se han visto afectados por esta problemática.

      Estos son los distritos con más perros y con más gatos en Madrid
      Estos son los distritos con más perros y con más gatos en Madrid
      Estos son los distritos con más perros y con más gatos en Madrid

      Estos son los distritos con más perros y con más gatos en Madrid

      Durante la concentración, Vilas y otros dos compañeros, han sido recibidos por la subdelegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad.

      Mejores Momentos

      Programas Completos