Zelenski acudirá al 80 aniversario del Desembarco de Normandía, al que Rusia no fue invitada

  • Numerosos jefes de Estado y de Gobierno de los países implicados en la Segunda guerra mundial figuran entre los invitados 
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, participará el próximo 6 de junio en la conmemoración del 80 aniversario del Desembarco de Normandía, a la que Rusia no ha sido invitada debido a la guerra que lleva a cabo contra Ucrania.

Rusia ha participado tradicionalmente en otros aniversarios en representación de la Unión Soviética, por su papel clave en la victoria del bloque aliado a pesar de que no participó en el desembarco.

Por el contrario, Zelenski sí estará en las playas de Normandía, precisamente coomo un gesto simbólico de apoyo a su país ante la invasión rusa.

Martha Gellhorn, la única mujer en el Desembarco de Normandía
Martha Gellhorn, la única mujer en el Desembarco de Normandía
Martha Gellhorn, la única mujer en el Desembarco de Normandía

Martha Gellhorn, la única mujer en el Desembarco de Normandía

Entre los invitados figuran numerosos jefes de Estado y de Gobierno de los países implicados en la Segunda Guerra Mundial, como el presidente estadounidense, Joe Biden; el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el príncipe Guillermo de Inglaterra; el canciller alemán, Olaf Scholz; el jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella; o los reyes de Países Bajos, Guillermo y Máxima, entre otros.

Oportunidad para abordar las principales crisis internacionales

El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó este miércoles a Francia para participar en las conmemoraciones, que serán la ocasión de abordar con otros líderes participantes las principales crisis internacionales, sobre todo la guerra en Ucrania.

El rey Carlos III del Reino Unido pidió este miércoles recordar "el coraje y la valentía" de los que participaron en el Día D y expresó su "eterna gratitud" a quienes murieron por la liberación de Europa.

"Las historias de coraje, resiliencia y solidaridad que hemos escuchado hoy y a lo largo de nuestras vidas no pueden dejar de conmovernos, inspirarnos y recordarnos lo que debemos a esa gran generación de tiempos de guerra", afirmó Carlos III.

España entregará más carros de combate a Ucrania a finales de junio
España entregará más carros de combate a Ucrania a finales de junio
España entregará más carros de combate a Ucrania a finales de junio

España entregará más carros de combate a Ucrania a finales de junio

Desde Plumelec, en la región de la Bretaña, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, rindió tributo a la veintena de paracaidistas franceses que estaban entre Saint-Marcel y Plumelec y que aterrizaron "en medio del dispositivo enemigo para ayudar a los resistentes bretones, determinados y valientes".

"Estemos a la altura de nuestra herencia de valentía", pidió.

El Desembarco de Normandía dio comienzo el 6 de junio de 1944 y sirvió para abrir un nuevo y crucial frente occidental contra Alemania en la Segunda Guerra Mundial por parte del bloque aliado.

Mejores Momentos

Programas Completos