- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Más Educación Física en los colegios de Madrid desde el próximo curso 2020/21
- Empezará de manera progresiva el curso que viene en 1º y 2º de ESO y en el primer curso de Formación Profesional Básica

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los alumnos de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid tendrán tres horas de Educación Física a la semana y los de Formación Profesional Básica dos horas desde el curso 2021/2022.
En Primaria la implantación de esta medida se llevará a cabo de manera coordinada con los centros educativos. Serán estos los que aprueben un plan específico que incremente la actividad física y el deporte antes del comienzo de las clases y durante los recreos, de manera que no se modifique la carga lectiva.
En Secundaria y Formación Profesional Básica su puesta en marcha será manera progresiva. Ya desde septiembre de este año se implantará en 1º y 2º de Secundaria pero hasta el siguiente curso no se impondrá en el resto. Se sustituirá una hora de las asignaturas específicas opcionales y de libre configuración autonómica.
📷 El deporte es beneficioso para la salud física y psíquica y ayuda a combatir la obesidad y el sobrepeso. Su práctica favorece la convivencia en sociedad y nos enseña a ganar y a perder con deportividad. pic.twitter.com/DHuqRt7GZC
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) January 9, 2020
En el caso de la Formación Profesional Básica, se incrementará en dos horas semanales las clases de Educación Física para los alumnos de primer curso del ejercicio 2020/21, mientras que los de segundo curso la tendrán la siguiente.
Ayuso: "El deporte es el mejor entrenamiento para la convivencia"
Así lo ha anunciado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en el IES Santamarca, en el distrito de Chamartín, tras participar en una clase de la materia acompañada de su vicepresidente, Ignacio Aguado, y el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio.
Para la presidenta madrileña, unir deporte y educación es "fundamental". "El deporte es el mejor entrenamiento para la convivencia y aporta enormes beneficios, no solo físicos", ha indicado a continuación.
Ayuso ha hecho hincapié en que con él se evitan enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud así como que ayuda a combatir la soledad, el aislamiento y las adicciones. Tras citar algunas frases de deportistas como Rafa Nadal, Alfredo Di Stefano o Diego Simeone, la dirigente regional ha defendido los valores que enseña esta actividad.
Por su parte, el vicepresidente se ha mostrado "contentísimo" por la implantación de esta tercera hora, algo que era, a su parecer, era "imprescindible", e incluso ha abogado por que más adelante sean cuatro o cinco. "Me parece esencial acompañar la evolución en el aprendizaje de una evolución en la actividad deportiva", ha sostenido