La obra maestra de Chaplín, ‘El Chico’, cumple cien años y vuelve a los cines

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Se cumplen 100 años del estreno ‘El Chico’, la obra maestra de Charles Chaplin.

      Un clásico del cine. No se llevó el Óscar al mejor guión, pero marcó una época en una industria que hoy está en blanco y negro pero por la pandemia.

      En 1920, Chaplin ya se había convertido en un gran cómico. Nadie entendía al principio como podía haber hecho una película tan melodramática.

      Un vagabundo que recoge a un bebé abandonado de la basura. Pero la historia tenía que ver mucho con su propia vida. La de un niño sobreviviendo en las calles, que se crió en la miseria, repudiado por un padre alcohólico y con una madre ingresada en un sanatorio.

      ‘El Chico’ tiene tintes autobiográficos. Y es para muchos la respuesta de cómo Chaplin forjó el mito del vagabundo.

      Un antes y un después

      La cinta es considerada una obra maestra que marcó un antes y un después en su carrera.

      El genio, la leyenda, el hombre que lo inventó todo, fue dejando poco a poco los arapos de su personaje más reconocido para seguir escribiendo la historia del cine en mayúsculas como hizo en ‘El gran dictador’ rodada en 1939, una semana después de que estallara la segunda guerra mundial.

      Cien años después 'Charlot' regresa a los cines siendo ‘El Chico’ y el vagabundo que siempre fue.

      Mejores Momentos

      Programas Completos