- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El feminismo se manifiesta dividido en Madrid en el Día de la Mujer
- La ministra Redondo ha puesto en valor el trabajo del Gobierno en materia de Igualdad: "somos la cuarta democracia europea en materia de Igualdad, hemos trabajado bien"
- El Movimiento Feminista de Madrid ha reclamado el refuerzo de las políticas públicas en la lucha contra la brecha laboral, la violencia machista y los feminicidios

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Dos manifestaciones feministas han recorrido este viernes las calles de Madrid por el Día Internacional de la Mujer, con la aprobación de la Ley Trans y la abolición de la prostitución como principales puntos de división.
La marcha mayoritaria, convocada por la Comisión del 8M y a la que han acudido miembros del Gobierno y representantes del resto de los principales partidos, ha reunido a 30.000 personas, según la Delegación del Gobierno, 500.000 según las organizadoras.
En la otra, el Movimiento Feminista de Madrid ha congregado a unas 4.000 personas según Delegación - más de 30.000 según los organizadores- en una marcha a la que se ha sumado el PP con consignas comop como el rechazo a la Ley trans, "el borrado de las mujeres" y la abolición de la prostitución.

Especial Informativo: manifestaciones del 8M en Madrid
Con el lema '#SeAcabó', la marcha de la Comisión 8M, que partía desde Atocha, ha congregado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, junto a otros ministros del Gobierno como Yolanda Díaz, Teresa Ribera, Pilar Alegría, Elma Saiz y Grande-Marlaska.
También ha acudido a la marcha la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y otros cargos del PSOE.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Redondo ha llamado a "reivindicar" el 8M ya que "hay mucho camino por delante". "Es fundamental que se sigan dando pasos hacia delante" porque "hay un problema real, que es la extrema derecha" y "sus políticas pretenden retrotraer los derechos de las mujeres", ha afirmado
Asimismo, la ministra ha puesto en valor el trabajo del gobierno en materia de Igualdad: "Somos la cuarta democracia europea en materia de Igualdad, eso significa que hemos trabajado bien, estamos avanzando en la buena dirección", ha afirmado.
CONTRA LA PROSTITUCIÓN Y LA DESIGUALDAD
La manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid, que ha congregado a las feministas de base, consideradas 'clásicas' o históricas', ha arrancado pasadas las 19.10 horas desde Cibeles al grito de "el feminismo es abolicionista".

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Sus reivindicaciones son las mismas que las de 2023. Entre otras, destacan el refuerzo de las políticas públicas en la lucha contra la brecha laboral, la violencia machista y los feminicidios.
"Ninguna tradición está por encima de los derechos de las mujeres"
Igualmente, han defendido la abolición de la prostitución y el fin de la pornografía que "perpetra, promueve y banaliza la violencia sexual a un lado y otro de una pantalla".
Sus portavoces, Ana de Blas y Jana Bravo, han asegurado que "no se le puede llamar a todo feminismo" y han hecho hincapié en que "la prostitución no es un trabajo", mientras que han exigido al Gobierno una ley abolicionista del "sistema prostitucional".
Además, el Movimiento Feminista de Madrid se declara en contra la "explotación reproductiva y el mercado de óvulos", en referencia a la gestación subrogada, y se oponen al "borrado" de las mujeres y a la "idea reaccionaria del cuerpo equivocado".