- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los Velázquez, el Greco, Murillo y Goya de la colección Frick cuelgan ya en El Prado
- Todas las obras que ahora están en España salieron hace más de 100 años e incluso para algunas de ellas es la primera vez en este país

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las "obras maestras" de la pintura española de The Frick Collection, una importante colección neoyorquina, se exhiben en el Museo Nacional del Prado hasta el próximo 2 de julio. Se trata de un conjunto de nueve obras de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya que ya cuelgan "como en su propia casa".
"El segundo lugar natural de estas obras es el Museo del Prado y por eso hemos querido subrayar esta relación, juntándolas con otras cinco de conexión directa", ha explicado el jefe de conservación de Pintura Española hasta 1800 del Museo Nacional del Prado, Javier Portús.

El Museo del Prado abrirá su puertas de noche el primer sábado de cada mes
Así, junto a 'San Jerónimo' del Greco cuelga el 'Felipe IV' en Fraga, de Diego Velázquez, el 'Autorretrato' de Murillo o 'La Fragua' de Goya en 1824, "una de las cimas en cuanto a expresión anatómica" y que llamó la atención del escultor Giacometti en su visita a la Frick.
Todas las obras que ahora están en España salieron hace más de 100 años e incluso para algunas de ellas es la primera vez en este país.