- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La inteligencia artificial llega a las aulas: ¿un problema o una ayuda?
- El 82% de los adolescentes la usa para hacer sus deberes o sus trabajos y el 73% de los profesores reconoce haberla usado alguna vez
- Lo que muchos se preguntan es si la inteligencia artificial va a suponer un problema o si va a tener un impacto positivo en la educación

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El 82% de los adolescentes usa la inteligencia artificial para hacer sus deberes o sus trabajos. El 73% de los profesores reconoce haberla usado alguna vez.
Lo que muchos se preguntan es si la inteligencia artificial va a suponer un problema o si va a tener un impacto positivo en la educación.
El 61% de las familias creen que tendrá un efecto positivo, mientras que sólo el 54% de los profesores lo creen, eso sí, pese a ello el 40% de los padres reconoce haberla usado para ayudar a sus hijos con los deberes. El debate está servido.

La URJC será pionera en la implementación de inteligencia artificial: "Apostamos por una universidad del futuro"
Lo que más preocupa es lo que puede suponer la IA en un futuro. Pero si se utiliza de manera adecuada, puede suponer un gran avance en la educación