- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Montero advierte a Feijóo: "Vamos a agotar la legislatura"
- Acusa al presidente popular de pedir elecciones "cada día" para que "su liderazgo siga al frente del partido"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pide elecciones "cada día" para que "su liderazgo siga al frente del partido" y no se plantee su relevo; pero ha dicho a los militantes 'populares' que "si quieren hacer cambios en el PP tienen por delante casi tres años para poder desarrollarlos", porque: "vamos a agotar la legislatura", ha apostillado.
Montero ha señalado que en el PP "todo el día impugnan el resultado de las urnas y todos los días piden elecciones y dice uno, qué pesado" y ha incidido en que lo hacen para que "no se plantee una renovación de los dirigentes porque las elecciones están a la vuelta de la esquina y entonces no nos va a dar tiempo de recomponernos"; aunque ha reiterado que van a agotar la legislatura.

Feijóo renueva su compromiso tras tres años y dice que no parará hasta llegar a la Moncloa
En su intervención en el congreso del PSOE de Málaga, la socialista ha calificado al partido mayoritario de la oposición como "el partido Mopongo, a todo".
"Subida de pensiones, Mopongo; transporte gratuito, Mopongo; que haya una capacidad de que el empleo sea estable, una reforma laboral que permita que los trabajadores tengan un horizonte de vida, una subida del salario mínimo interprofesional, Mopongo", ha indicado.
En su opinión, esto es "simple y llanamente porque no aceptan los resultados democráticos del pueblo que decidió el 23 de julio, que sí, que con todas las dificultades, sudando la camiseta cada día, era un gobierno progresista el que se tenía que poner al frente de España".