La Comunidad critica las intenciones del gobierno central de limitar e intervenir el precio de los alquileres. Una medida que según el ejecutivo regional provocaría la salida de más de 60.000 viviendas del mercado del alquiler en nuestra región.

La Comunidad de Madrid calcula que habrá 60.000 viviendas menos de alquiler si el Gobierno limita los precios
En 120 Minutos el consejero de Vivienda, David Pérez, va más allá y habla de hasta 90.000 inmuebles que podrían salir fuera del mercado de alquiler si el Gobierno interviene los precios. El consejero pone como ejemplo ciudades como París o Berlín donde se han implantado estas medidas "y han fracasado".

Madrid rechaza poner tope a alquileres, porque "eleva" su precio
.@davidperez :"90.000 viviendas podrían salir del mercado del alquiler cuando hay inseguridad jurídica"
— 120 minutos (@120minutosTM) November 11, 2020
La @ComunidadMadrid cree que regular el precio del alquiler puede aumentar los precios y reducir la oferta.
👇https://t.co/q3XsD0VSuq pic.twitter.com/edh1TsK3ec
"La inseguridad jurídica provoca el encarecimiento de precios"
"El alquiler es un mercado muy sensible-dice el consejero- y la gente si ve inseguridad jurídica saca la vivienda del mercado". Además, según Pérez, este tipo de medidas "intervencionistas y coercitivas" provocan un encarecimiento de los precios.

Una oportunidad para emanciparse: 25.000 viviendas de alquiler de precio asequible para jóvenes
Por el contrario, añade el consejero, el ejecutivo madrileños apuesta por la seguridad jurídica y la ampliación de la oferta de viviendas de alquiler. Y recuerda la próxima salida al mercado de más de 25.000 viviendas a precios reducidos. Asimismo, ha anunciado un paquete de ayudas a la compra de vivienda de 12 millones de euros.