'Los Guardianes de La Roja', de Zamora a Unai Simón pasando por Arconada y Zubizarreta

  • Son los “más queridos y odiados a la vez” porque “en una sola jugada” pueden “pasar de héroes a villanos”
'Los Guardianes de la Roja'
'Los Guardianes de la Roja' |RHODE ISLAND

El libro ‘Los Guardianes de la Roja’, del autor jerezano Antonio de la Rosa Mateos, realiza un repaso por la trayectoria de los 61 guardametas que han defendido la portería en toda la historia de la selección española de fútbol, que el sábado comenzará su participación en la próxima Eurocopa.

'Indómitas', las editoriales 'desobedientes' de la Feria del Libro de Madrid
'Indómitas', las editoriales 'desobedientes' de la Feria del Libro de Madrid
'Indómitas', las editoriales 'desobedientes' de la Feria del Libro de Madrid

'Indómitas', las editoriales 'desobedientes' de la Feria del Libro de Madrid

De la Rosa es coleccionista de preciados objetos relacionados con el fútbol y expondrá este miércoles en la presentación de la publicación las camisetas, vestidas en partido oficial, de los tres porteros españoles con más internacionalidades: Iker Casillas (167), Andoni Zubizarreta (126) y Luis Miguel Arconada (68).

La puesta de largo de ‘Los Guardianes de la Roja’ se llevará a cabo a las 20.00 horas en la Librería El Laberinto de Jerez, donde nació hace medio siglo este historiador especializado en patrimonio que tiene como afición el fútbol y que cuenta en su amplia colección con camisetas de Edson Arantes ‘Pelé’ o Franz Beckenbauer, entre otras.

De la Rosa calificó a los porteros, en declaraciones a EFE, como los “más queridos y odiados a la vez” porque “en una sola jugada” pueden “pasar de héroes a villanos”.

En la portada del libro, aparecen los guardametas que han mantenido un “reinado” al frente de la portería de España, “como Ricardo Zamora, Ignacio Eizaguirre, Antoni Ramallets, José Ángel Iríbar, Luis Arconada, Andoni Zubizarreta o Iker Casillas”.

Al actual portero titular del combinado español, el vasco Unai Simón (Athletic Club), De la Rosa le augura un gran futuro y cree que es el “merecedor” a ostentar la titularidad por delante de David Raya (Arsenal) y Álex Remiro (Real Sociedad), que parece serán sus suplentes en la próxima Eurocopa, a la que el escritor “quizá habría llevado” al sevillano Álvaro Valles (UD Las Palmas).

¿Tu sueño es publicar un libro? Estas son las opciones
¿Tu sueño es publicar un libro? Estas son las opciones
¿Tu sueño es publicar un libro? Estas son las opciones

¿Tu sueño es publicar un libro? Estas son las opciones

En el libro se realiza un repaso por todos los porteros de la selección, de los que casi la mitad (31) “solo han jugado uno o dos partidos” por la eclosión de los “reyes de cada época”, apuntó el autor.

Un caso que De la Rosa calificó de “sangrante” es el del cántabro Paco Liaño, que “no llegó a debutar” con España pese a ostentar el récord de portero menos goleado en la Liga española (compartido con el esloveno Jan Oblak), que logró en la campaña 93-94 defendiendo la meta del Deportivo de La Coruña, con 18 tantos en 38 partidos.

Junto a Liaño, el autor tiene un apartado específico para otros porteros de relumbrón que fueron oscurecidos por los Ramallets, Iríbar, Arconada o Zubizarreta. Son los casos de Juanito Alonso, cinco veces campeón de Europa con el Real Madrid que solo jugó dos partidos con España; o los también ‘Trofeo Zamora’ Juan Acuña (1 vez internacional), Juan Carlos Ablanedo (4) y Paco Buyo (7).

Feria del Libro 2024:  Guía para no perderte las firmas de los mejores autores
Feria del Libro 2024: Guía para no perderte las firmas de los mejores autores
Feria del Libro 2024: Guía para no perderte las firmas de los mejores autores

Feria del Libro 2024: Guía para no perderte las firmas de los mejores autores

Con prólogo del periodista Carlos Marañón, hijo del histórico jugador internacional del Espanyol y Real Madrid Rafa Marañón, el libro ‘Los Guardianes de la Roja’ es la segunda publicación de Antonio De la Rosa editada por Rhode Island (Librería Laberinto), dentro de la serie ‘Territorio Mikasa’.

La anterior, también del mismo autor, fue ‘De Scarone a Griezmann. Historia de los Campeones del Mundo en la Liga Española’ (2022).