El Ibex 35 cae un 0,7%, encadena tres sesiones en rojo y pierde los 11.000 puntos

  • Se sitúa al cierre en los 10.951 puntos con sólo siete valores en verde 
Patio de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 se impulsa un 1,2% y recupera los 8.500 enteros tras caer el 'viernes negro' por la nueva variante del Covid |TELEMADRID

El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, ha bajado un 0,72% este jueves, con lo que encadena tres sesiones consecutivas en negativo y pierde el nivel de los 11.000 puntos. El selectivo se ha dejado 79 puntos y ha cerrado en 10.951,5 enteros. En lo que va de año, el Ibex aún sube un 8,4%.

El mayor descenso de la jornada ha correspondido a Grifols (-12,22%), seguido por los de Endesa (-6,39%) y Redeia (-3,9%), que descontaban dividendo.

Sólo siete valores han cerrado en verde y los más alcistas han sido Rovi (+1,81%), Banco Sabadell (+0,99%) e Inmobiliaria Colonial (+0,55%).

Entre los grandes del Ibex, además de la subida de BBVA (+0,43%) , sólo CaixaBank se apuntó un (+0,08%).

Por su parte, Iberdrola registró un descenso del (-1,18%), mientras que Inditex (-0,28%) y el Banco Santander (-0,17%) retrocedieron.

Las vacantes de empleo crecen un 44% desde 2019 y ya suponen un coste de 8.150 millones
Las vacantes de empleo crecen un 44% desde 2019 y ya suponen un coste de 8.150 millones
Las vacantes de empleo crecen un 44% desde 2019 y ya suponen un coste de 8.150 millones

Las vacantes de empleo crecen un 44% desde 2019 y ya suponen un coste de 8.150 millones

Las principales Bolsas europeas también han cerrado con caídas: Milán ha cedido un 1,06%; Paris, un 1,03%; y Londres, un 0,56%. Solo Fráncfort ha conseguir terminar la jornada en positivo, con un avance del 0,30%.

En el mercado de materias primas, la cotización del barril de Brent era de 86,02 dólares, un 0,93% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 0,84%, hasta los 81,57 dólares.

Por otro lado, la cotización del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,350%, desde el 3,335% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se colocaba en los 87 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,24% frente al dólar, hasta situarse en los 1,0707 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.