- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Enrique López: "Más de 11.000 trabajadores públicos de emergencias y seguridad serán sometidos a test"
- "No entenderíamos desde la Comunidad de Madrid no pasar a la Fase 1", sostiene el consejero de Justicia en 120 Minutos.
- "Hay una sociedad que quiere ejercer su derecho a la crítica pero debe hacerlo cumpliendo las normas"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de Madrid ha iniciado esta semana la realización de 11.000 test de detección a efectivos de seguridad y emergencias que forman parte de la organización, coordinación y logística del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM).

Los tres escenarios que se manejan en Madrid a partir del lunes 18 de mayo
Estas pruebas, cedidas por la Consejería de Sanidad, se suman a las otras 850 de diagnóstico PCR ya realizados a estos profesionales desde el inicio de la crisis, según detalla el Gobierno regional en una nota de prensa.
En 120 Minutos el consejero de Justicia, Enrique López, ha explicado los pormenores de este plan de prevención. "Supone por un lado dar seguridad a los propios funcionarios y también a los ciudadanos que van a ser atendidos por estos funcionarios en materia de seguridad y de emergencias", concreta.
.@EnriqueLopezJIV : "Más de 11.000 trabajadores públicos en materia de emergencias y seguridad será sometidas a este test rápido" "los que den positivo se les hará en atención primaria un test PCR"
— Telemadrid (@telemadrid) May 14, 2020
📡en directo https://t.co/Cnw7Ol5lQX #DesescaladaMadrid @BuenosDiasTM pic.twitter.com/d5oYwGAAFP
Aquellos que den positivo en los test, puntualiza el consejero, serán derivados a la Atención Primaria para que les efectúen los test PCR. "Dar seguridad", es la premisa fundamental.
Los test se practican en las instalaciones del Instituto para la Formación Integral en Seguridad de la Comunidad de Madrid (IFISE), coordinados por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) y en colaboración con Cruz Roja.
"No entenderíamos no pasar a la fase 1 de desescalada"
El consejero de Justicia considera que la Comunidad de Madrid cumple los requisitos sanitarios para poder afrontar con garantías el pase a la fase 1 de la desescalada, como se ha solicitado esta semana.
.@EnriqueLopezJIV :"No entenderíamos desde la @ComunidadMadrid no pasar a la #Fase1 pic.twitter.com/asDaphtZQL
— 120 minutos (@120minutosTM) May 14, 2020
Cumplir las normas en las caceroladas
Preguntado sobre el peligro que puede suponer para la salud pública las últimas manifestaciones que se están viendo en algunas calles del distrito de Salamanca, como protesta a la gestión del gobierno en la crisis del coronavirus, y donde no se están cumpliendo las medidas de prevención y distanciamiento social, el consejero argumenta que se puede ejercer el derecho a la crítica, pero "cumpliendo las normas".
.@EnriqueLopezJIV : "Entendamos que hay una sociedad que quiere ejercer su derecho a la crítica, pero tiene que hacerlo cumpliendo las normas que les preserven a ellos mismos del riesgo de poder ser contagiados"
— Telemadrid (@telemadrid) May 14, 2020
📡 https://t.co/Cnw7Ol5lQX #DesescaladaMadrid @120minutostm pic.twitter.com/xDjmq2q0PO