- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Salud Pública aprueba ampliar la vacunación anticovid a niños de 5 a 11 años
- El intervalo de administración de la segunda dosis será de 8 semanas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comisión de Salud Pública ha acordado este martes ampliar la vacunación contra la covid-19 a niños entre los 5 y los 11 años.
🔴 ÚLTIMA HORA 🔊 La Comisión de Salud Pública ha aprobado ampliar la vacunación contra la #COVID19 en personas entre los 5 y 11 años. #YoMeVacunoSeguro pic.twitter.com/mmnMv9k8Z0
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) December 7, 2021
Cada Comunidad Autónoma establecerá "la modalidad" de vacunación para los menores de 12 años.

Cada Comunidad establecerá la "modalidad" de vacunación de los menores de 12 años
Así lo ha acordado la comisión que reúne a técnicos del Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas y que desde las 10:00 horas de hoy estudia la estrategia de vacunación en esta franja de edad, la que acumula la mayor inidencia acumulada de contagios.
Asímismo, la Comisión de Salud Pública, a instancia de la Ponencia de Vacunas, ha decido que el intervalo de administración de la segunda dosis sea a 8 semanas, para contribuir a incrementar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.
Los profesores ven las fechas "muy ajustadas"
Los profesores ven "muy difícil" que se pueda vacunar a los menores de 12 años antes de Navidad.
— 120 minutos (@120minutosTM) December 7, 2021
Esteban Serrano, portavoz de @ANPEmadrid
📲 #7diciembre120
📡 https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/Vcu1TbHOmt
Los profesores consideran que los sitios más idóneos para realizar esta campaña de vacunación masiva entre los escolares serían los centros educativos, aunque albergan muchas dudas de que pueda completarse antes de las Navidades. Uno de los principales obstáculos para agilizar el proceso tiene que ver con la necesidad de que los padres autoricen la vacunación de sus hijos. Así lo ha puesto de manifiesto en el programa de Telemadrid 120 Minutos Esteban Serrano, portavoz de ANPE.