- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Save the Children pide al Gobierno un plan extraordinario para apoyar a la infancia vulnerable este verano
- Andrés Conde: "La desigualdad educativa en los niños en situación vulnerable puede derivar en fracaso escolar y abandono educativo temprano"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Ante la finalización del curso escolar, Save the Children se ha dirigido por carta al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, al Ministerio de Educación y a la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) para instarles a poner en marcha un plan extraordinario de actividades socioeducativas con la intención de reducir las desigualdades de aprendizaje en la infancia más vulnerable durante los meses de verano.
#DIRECTO @SaveChildrenEs pide al Gobierno un plan extraordinario para apoyar a la infancia vulnerable este verano. Conversamos con @AndresCondeSave
— 120 minutos (@120minutosTM) June 24, 2020
📲 #Rebrotes120
📡 https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/dDHBDSAJPw
Tal y como advierte la organización, la crisis de la Covid-19 ha aumentado la brecha educativa y los meses de verano pueden suponer un incremento de la inequidad educativa si no se toman medidas urgentes. Así lo asegura en 120 Minutos el director general de la organización Andrés Conde. Alerta de que esta desigualdad puede derivar en "fracaso escolar y abandono educativo temprano".
Tal y como venimos reclamando, la Unesco propone:
— Save the Children Es (@SaveChildrenEs) June 23, 2020
1) Más recursos para centros y alumnado.
2)Expandir la definición de "educación inclusiva" más allá de la discapacidad para reconocer la diversidad de grupos en riesgo.
3) Más coordinación entre distintos niveles de gobierno.
Save the Children recuerda que hasta 2019 existió el Programa para la Garantía de los Derechos a la Alimentación, Ocio y Cultura de los Menores durante las Vacaciones Escolares (VECA), proyecto que puso en marcha el Alto Comisionado de Lucha contra la Pobreza Infantil y que fue dotado con 15 millones de euros.
"Las campañas de campamentos estivales pueden hacer un efecto de compensación de los aprendizajes que se han perdido durante la pandemia"
Aunque el Vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció en el Congreso hace unas semanas la puesta en marcha de un programa de campamentos estivales desde su departamento, la ONG apunta que aún no se ha hecho público ningún contenido al respecto.