- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Cómo evitar la fatiga pandémica?
- Vivir el día a día y ocuparnos solo de lo que esté en nuestra mano
- Ana Villarubia, psicóloga: "Se están dando cuadros depresivos en personas robustas sin antecedentes psicológicos"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Apatía, negatividad, ansiedad y dificultad para tomar decisiones. Son las consecuencias hasta ahora invisibles de la Covid-19. Cada vez más estudios alertan de los graves daños que la enfermedad puede provocar en nuestro equilibrio mental.

Familias en minipisos aseguran que entrarían en depresión con un nuevo confinamiento
Con la psicóloga Ana Villarubia intentamos encontrar fórmulas para luchar contra lo que ya se llama "fatiga pandémica". "Está siendo peor de lo que se esperaba", advierte la especialista. Y alerta de que se están produciendo cuadros depresivos en personalidades robustas que no tenían antecedentes psiquiátricos o psicológicos".

“La palabra puede ser terapéutica”
Vivir al día a día en lo que está en nuestra mano
Nada de falsas expectativas, advierte Villarubia. Lo esencial es centrarse en el día a día y en todo aquello que realmente esté en nuestra mano cambiar. Y olvidarnos de todos esos otros aspectos que escapan a la esfera de nuestra responsabilidad.