- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Será la vacuna de Pfizer la definitiva contra la Covid?
- Amós Garcia, presidente de la Asociación de Vacunología:"Todo parece indicar que vamos por el buen camino, pero con prudencia"
- España podría adquirir 20 millones de dosis e imnunizar a 10 millones de personas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La vacuna impulsada por la farmacéutica Pfizer, con una eficacia del 90% según la compañia, se ha colocado en el centro de la actualidad esta semana, con el efecto inmediato de revitalización de las Bolsas europeas. También ha insuflado ánimos a muchas personas que ven ahora, quizá, el fin del largo túnel de la pandemia.

Pfizer asegura que su vacuna contra la Covid-19 es eficaz "en más del 90%"
Europa comprará 200 millones de dosis. De ese primer lote de 200 millones de dosis para Europa, a España le podrían corresponder unos 20-30 millones, lo que podría suponer una primera vacunación a 10 millones de personas (se necesitan 2 dosis). El Ministerio de Sanidad ya trabaja en un calendario de vacunación priorizando colectivos vulnerables (sanitarios, ancianos...etc) que podría aplicarse en la primavera del año que viene.
Amós García: "Estamos mejor que hace unos días"
En 120 Minutos consultamos la opinión de Amós García, presidente de la Asociación de Vacunología. García se felicita por la buena noticia pero pide "prudencia", hasta que se realicen las comprobaciones necesarias. "Creo que hoy estamos mejor que hace unos días", subraya. Y asegura que los procesos de elaboración de todas las vacunas actuales se han llevado a cabo con "absoluta transparencia".