Huerta de Carabaña: agricultura sostenible y recuperación de sabores tradicionales en la vega del Tajuña

  • Huerta de Carabaña cultiva variedades tradicionales sin químicos y con métodos orgánicos en la vega del Tajuña
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Al sureste de la Comunidad de Madrid, en la fértil Comarca de las Vegas, nos encontramos con Huerta de Carabaña, un proyecto que rescata los sabores y técnicas de cultivo ancestrales. Liderada por José Cabrera, no es solo una granja, sino un compromiso con la preservación del sabor y la biodiversidad que la industria alimentaria moderna parece haber dejado atrás. “Carabaña comienza como un proyecto personal en la búsqueda del sabor perdido”, señala Cabrera a Aquí se hace.

      Un proyecto en sintonía con la naturaleza

      Huerta de Carabaña se encuentra en la vega del Tajuña, una región regada por este río. Estos maniantales alimentan los cultivos con un agua rica en minerales y sulfatos, que no solo es esencial para la calidad y el sabor de los productos, sino que aporta características únicas en su textura. Esta agua, de propiedades mineromedicinales, es un componente clave que distingue a los productos de esta huerta.

      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration -:-
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • subtitles off, selected

          La huerta, además, aprovecha semillas de variedades antiguas, algunas de ellas casi extintas y sin modificaciones genéticas, preservando así el sabor y la esencia original de sus cultivos. Un ejemplo de ello es su extenso cultivo de tomates: de las 4.000 variedades de tomate conocidas, Huerta de Carabaña ha plantado 47.000 tomateras de 250 variedades distintas, logrando una increíble diversidad de formas, colores y sabores.

          Video Player is loading.
          Current Time 0:00
          Duration -:-
          Loaded: 0%
          Stream Type LIVE
          Remaining Time 0:00
           
          1x
            • Chapters
            • descriptions off, selected
            • subtitles off, selected

              El portainjerto: tecnología y naturaleza en equilibrio

              Uno de los aspectos que hacen a Huerta de Carabaña un proyecto único es el uso de técnicas de portainjerto, un método en el que dos plantas se unen para mejorar su resistencia y rendimiento. "El portainjerto tiene el fin de unir dos variedades para que los virus del suelo no pasen a las plantas", explica Cabrera. Este proceso, que evita la utilización de pesticidas y productos químicos, permite proteger las plantas de enfermedades del suelo de manera natural, fomentando un equilibrio biológico. Para ello, recurren también a barreras naturales como los rosales, que rodean los cultivos y atraen insectos beneficiosos con su aroma, lo que refuerza la resistencia natural de las plantas.

              Video Player is loading.
              Current Time 0:00
              Duration -:-
              Loaded: 0%
              Stream Type LIVE
              Remaining Time 0:00
               
              1x
                • Chapters
                • descriptions off, selected
                • subtitles off, selected

                  El aceite de oliva virgen extra: la joya de la Vega del Tajuña

                  El proyecto no se limita a frutas y verduras; también se distingue por la producción de uno de los aceites de oliva virgen extra más reconocidos de la región: el “Changlot Real”. Con cinco variedades de aceitunas cultivadas en su olivar de más de 180 hectáreas, el “oro líquido” de Huerta de Carabaña ha ganado fama tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, consolidándose como un producto insignia de la comarca.

                  En un mundo que se aleja cada vez más de las prácticas agrícolas tradicionales, Huerta de Carabaña se erige como un refugio para los que buscan reconectar con los sabores y métodos del pasado. Un hecho que parece estar marcando tendencia en la Comunidad de Madrid.

                  Video Player is loading.
                  Current Time 0:00
                  Duration -:-
                  Loaded: 0%
                  Stream Type LIVE
                  Remaining Time 0:00
                   
                  1x
                    • Chapters
                    • descriptions off, selected
                    • subtitles off, selected

                      Programas Completos

                      Más de Carabaña