- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Alberto Lista, más listo que el hambre

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Juan Luis Cano, nos habla de Alberto Lista. Hoy tiene una estación de metro con su nombre, pero llegó a tener incluso una calle. La que hoy conocemos como calle Ortega y Gasset.
Alberto fue un niño prodigio. De mayor fue un adulto prodigio, como veréis. A los 13 añitos de edad ya era profesor de matemáticas. Fue sacerdote, un hombre creyente, pero de ideas liberales y progresistas totalmente enfrentadas con aquel rancio absolutismo de Fernando VII.
Al acabar la Guerra de la Independencia tuvo que exiliarse con ese injusto sello de “afrancesado”. Las idas y venidas de la política se traían y le llevaban. Volvió a Madrid con el Trienio Liberal. Tuvo que largarse otra vez y
volvió definitivamente tras la muerte de Fernando VII, qué paliza de tío, oyes.
Aquí empezó una labor educativa brillante. Fundó periódicos, dio guerra y tuvo como alumnos a las mentes más brillantes de la época, que seguramente llegaron a serlo entre otras cosas gracias a él. Larra, Escosura, Ventura de la Vega…
Un genio casi desconocido y casi olvidado. Recordadlo cada vez que paséis por la estación de metro que lleva su nombre.