- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Trabas al mejor tratamiento
- Podcast
- Descargar audio
- RSS
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:00
00:00
0% de progreso
Redacción
El diagnóstico precoz es fundamental para revertir el avance de la enfermedad, recalca Julio Ancochea, señalando que “es una enfermedad con frecuentes manifestaciones extrapulmonares y comorbilidades asociadas”.
“La epoc se está rejuveneciendo y feminizando”
Las nuevas alternativas terapéuticas podrían ayudar a un alto porcentaje de pacientes, sin embargo, las autoridades sanitarias dificultan, mediante la exigencia de un “visado”, el acceso a una triple terapia en una sola pastilla que mejora la clínica de estos pacientes y que es más barata que si se utilizan cada uno de los tres medicamentos en solitario.
“El infradiagnóstico de la epoc en España es intolerable y en la mujer llega a ser del 80%”
Así lo afirma en Fórmula Salud el jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa y presidente de la Asociación de Médicos Gallegos, ASOMEGA.