- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Fórmula Salud 06.03.2021
- Podcast
- Descargar audio
- RSS
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:00
00:00
0% de progreso
Redacción
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad respiratoria que se escribe con minúsculas y da nombre a una enfermedad con mayúsculas.
Sólo en España afecta a tres millones de personas, está íntimamente ligada al consumo de tabaco, no tiene cura, es progresiva y el infradiagnóstico es del 74%.
Estas son las razones por las que preocupa a los sanitarios y en especial a los neumólogos.
Sobre esta patología, su relación con la COVID-19 y sus alternativas terapéuticas más novedosas nos habla en Fórmula Salud Julio Ancochea, jefe del servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa y presidente de la Asociación de Médicos Gallegos, ASOMEGA.