- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Cronología del nuevo estado de alarma: quince medidas en dos meses y medio

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El coronavirus ha conseguido expandirse por todos los continentes, aunque se ha cebado especialmente en Europa y EEUU. En nuestro país, la cifra global de contagios se eleva ya a 1.136.503 desde el inicio de la pandemia, según las cifras oficiales.
En la Comunidad de Madrid, los positivos ascienden a 308.951 y en los hospitales ha habido 11.445 fallecimientos por coronavirus.

Madrid roza ya antes de acabar octubre, con 1.056, la misma cifra de muertos por Covid de septiembre
Además, en los últimos meses, los rebrotes han obligado a adoptar medidas anticovid de control que han sido anuladas o modificadas por otras. En total, 15 medidas en apenas dos meses y medio.
En 'Juntos' hemos realizado una cronología sobre el nuevo estado de alarma.
-
3 de julio: Uso obligatorio de la mascarilla en la Comunidad de Madrid.
-
19 de agosto: Prohibido fumar en la calle si no se garantiza la medida de seguridad.
-
21 de agosto: Anuladas las medidas anticovid que entraron el vigor un día antes.
-
28 de agosto: La Justicia ratifica las medidas contra el coronavirus.
-
18 de septiembre: Conocemos las zonas confinadas.
- 28 de septiembre: Se suman más zonas al confinamiento.
A partir del 2 de octubre comenzó la cuenta atrás para el cierre de Madrid que acabó con su apertura días más tarde. En definitiva, cambios de restricciones hasta llegar a la última: Ayuso pide a Sánchez cerrar sólo el Puente de Todos los Santos.
