- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Influencer, la profesión favorita de los jóvenes
- La publicidad encubierta estará mucho más vigilada.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Ahora 1 de cada 3 jóvenes, fíjense, quiere ser influencer. quiere dedicarse a eso de las redes sociales y ganar dinero. Y las posibilidades cada vez son mayores, cada vez hay más plataformas: Youtube, Instagram, TikTok, Twitch. Aquí tienen algunas... Y las que vendrán...
Cada vez hay más influencer y se les ve por redes sociales que viven muy bien. De hecho, nuestros adolescentes pasan 80 minutos diarios. La lista es muy amplia: Ibai Llanos 7.900.000 seguidores. Dulceida 3.200.000 seguidores). María Pombo 2.700.000 seguidores. Paula Gonu 2.000.000 seguidores.

Esperansa Grasia, influencer para hacernos reír
Su influencia es máxima. Hablan de moda, belleza o videojuegos... Estas personas, aparte de entretener, también colaboran y trabajan junto a marcas. Este mes de julio se ha aprobado la llamada 'Ley de los Influencerr'. Tienen ahora más obligaciones cuando crean contenido. A partir de ahora, la publicidad encubierta estará mucho, mucho más vigilada. Tendrán que distinguir de forma explícita entre publicidad y contenidos editoriales -contenidos propios- y todos ellos se tendrán que inscribir en un registro del Ministerio de Economía. El incumplimiento de las obligaciones puede acarrear sanciones y el cierre del canal.