- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un túnel español separa dos microclimas en tan solo 2 kilómetros y medio: ¿Dónde se encuentra?
- La isla de La Palma cuenta con un paso que atraviesa una montaña que tiene dos tiempos atmosféricos diferentes

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Un túnel de la isla de La Palma une dos microclimas en tan solo 2.665 metros. Este es el túnel de cumbre o también conocido popularmente como el túnel “del clima o del tiempo”. Es recorrido inicia en una zona donde suele haber unas condiciones meteorológicas con lluvia y pasados los más de 2 kilómetros salimos con un sol radiante y si nubes que anuncien precipitaciones.

¿Por qué la llaman la Bola del Mundo?
Este fenómeno se produce por la situación geográfica del túnel ya que atraviesa un sistema montañoso y sus salidas están en las dos laderas de la montaña. En una ladera se encuentra el barlovento (la ladera por donde sopla el viento) donde se llegan vientos alisios y más nubosidad y en la otra está el sotavento (donde se dirige el viento) con un tiempo más despejado y apacible.