Se presenta un verano con un riesgo muy alto de incendios

  • El coronavirus también puede afectar de forma indirecta
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Entramos en una época de tormentas eléctricas y éstas pueden llegar a ser muy peligrosas. Se producen sobre todo entre mayo y septiembre, y debemos tener en cuenta todos estos consejos que nos ofrece el presentador y experto en meteorología Mario Picazo para protegernos de ellas:

      • Si hay tormenta y estamos en la playa, salir del mar. También de la piscina. 
      • En casa, ventanas y puertas cerradas. 
      • Apagar la chimenea, porque el humo que despide puede estar cargado de iones y también pueden atraer el rayo. 
      • El coche sí está aislado. Evita que el rayo se propague dentro. 
      • De estar en el campo, alejarse de árboles y torres eléctricas. Lo mejor es agacharse y hacerse un ‘ovillo’.
      El 92% de las tormentas eléctricas se generan entre mayo y septiembre

      Muchas veces estos rayos generan incendios en verano. ¿Cómo se presenta esta temporada en cuanto a la posibilidades de incendios?

      Un verano con muchos posibles incendios

      Este verano se presenta complicado en cuanto a las posibilidades de incendios, porque se han juntado varios factores que hacen que el riesgo sea muy alto:

      • Hemos estado confinados, lo que ha impedido que se realicen las tareas de mantenimiento y preparación de las zonas rurales, como la limpia de matorrales.
      • Hemos tenido una primavera muy lluviosa, con lo que la vegetación ha crecido mucho y es muy espesa.
      • El verano en nuestro país previsiblemente va a ser más caluroso

      ¿Dónde está el árbol más longevo?

      Uno de los árboles más longevos del mundo está en California. Se llama Matusalén y tiene 8.852 años. Además no vive en una zona paradisíaca, sino en un terreno semi-árido y con fuertes vientos, muy cerca de Nevada.

      Sin embargo, desde Suecia aseguran que ellos tiene un árbol con más años, que supera los 9.000 años y se trata de un arce sueco.

      En España los árboles más longevos superan los 1000 años y están en Jaén. En Jaén se encuentra el más mayor,un tejo que cuenta con más de 2.000 años.

      Mejores Momentos

      Programas Completos