- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Solución - Okupación
- En Telemadrid hemos querido dar respuesta y buscar la solución a la okupación

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Manu Pérez y Rebeca Marín se ponen manos a la obra para buscar respuestas y claves a los grandes problemas de los madrileños en ‘La Solución’, el nuevo programa de actualidad y debate que Telemadrid.
Como primer problema, se han buscado soluciones para la okupación ilegal en Madrid y los posibles escenarios para atajarla o permitirla. La okupación ilegal de viviendas es un grave problema que afecta, sobre todo, a grandes ciudades.
La Comunidad de Madrid encabeza la lista con mayor okupación de España con cerca de 5.000 viviendas okupadas. Usera, Puente de Vallecas y Carabanchel son los distritos más afectados. Los barrios de Chamberí, Salamanca y Retiro los que menos.
El Congreso aprobó en 2018 una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil que acelera el proceso para agilizar el fin de una ocupación ilegal de la vivienda. Además de a particulares, afecta a entidades sin ánimo de lucro y entidades públicas propietarias de vivienda social.
Usera, Puente de Vallecas y Carabanchel son los distritos más afectados por la okupación. Los barrios de Chamberí, Salamanca y Retiro los que menos.
— La Solución (@LaSolucion) January 15, 2020
📡#SoluciónOkupas @telemadrid
📺 Síguelo en DIRECTO a través de nuestra web https://t.co/S3tcC2P3j5 pic.twitter.com/VPq8PsCic3
Si los ocupantes no pueden justificar que están legalmente en la vivienda o no contestan en un plazo de cinco días, el tribunal ordenará su salida en 20 días.
Para este problema se han planteado tres soluciones: Endurecer las leyes para cualquier tipo de okupación, permitir la okupación en determinados casos de necesidad, promover los alquileres sociales y otras medidas para evitar la okupación.
Miguel Ángel ha sufrido una auténtica pesadilla, ya que durante cinco años su vivienda ha estado okupada.
— Telemadrid (@telemadrid) January 15, 2020
📡#SoluciónOkupas @LaSolucion
📺 Síguelo en DIRECTO a través de nuestra web https://t.co/KMdwAHLEVX pic.twitter.com/7SyQDf0Zn7
¿Cuál es la solución a la okupación? Consulta la encuesta