- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Colmenar del Arroyo celebra sus fiestas en honor a San Vicente
- Los colmenareños honran a su patrón con una misa y procesión

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El municipio madrileño de Colmenar del Arroyo celebra sus fiestas patronales en honor a San Vicente con un conjunto de actividades religiosas y lúdico-festivas para todas las edades.
A las doce de la mañana se celebraba la misa en honor a San Vicente, su patrón. Una vez finalizada, la música indicaba que el santo salía en procesión. "Vamos hasta el Cerrillo de San Gregorio y desde allí se bendice al pueblo. Luego bajamos otra vez a tomar una limonadita y unos tostones".
María de los Ángeles, vecina del municipio, es la encargada de recitar un poema con mucha historia. "Mi marido tenía siempre mucha devoción a este santo y lo escribió él y la decía de memoria. Cuando él falleció hace cinco años, para que no se perdiera la costumbre, empecé a decirlo yo".
Una vez bendecido el pueblo, San Vicente ha vuelto a la Iglesia y comenzaba el aperitivo, tostones. "Entonces era lo que había, que son garbanzos fritos y en Colmenar es tradición, no pueden faltar".

Las 'vaquillas' humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana
Los festejos en este municipio comenzaron el día anterior, el 21 de enero, cuando todos los colmenareños acuden al monte para hacer acopio de tomillos y retamas. Al atardecer, salen a las puertas de sus viviendas para realizar la tradicional quema de tomillos.