RAE

El nuevo diccionario panhispánico de dudas de la RAE ya está en la calle

  • Palabras como 'espóiler' o 'deliveri' están admitidas
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) publican la nueva edición revisada y actualizada del diccionario panhispánico de dudas (DPD), para resolver las dudas más habituales que genera la gramática, la ortografía o léxico español.

      Así, la obra, editada por Taurus, está compuesta por 7.000 entradas, 370 nuevas, de las cuales 362 son artículos no temáticos, referidos en su mayoría a neologismos y extranjerismos incorporados al uso en los últimos años, y 8 son artículos temáticos, entre los que destacan los dedicados a cuestiones como el gerundio, los prefijos y los premios.

      Además, se han incluido enmiendas y adiciones a casi uno de cada dos artículos no temáticos presentes en la primera edición y se han revisado y actualizado todos los artículos temáticos, así como los apéndices, entre otras modificaciones.

      'DANA' es la palabra del año para la FundéuRAE
      'DANA' es la palabra del año para la FundéuRAE
      'DANA' es la palabra del año para la FundéuRAE

      'DANA' es la palabra del año para la FundéuRAE

      No solo resuelve las dudas más habituales, si no que proporciona información de carácter fonográfico (pronunciación, acentuación, puntuación, grafías), morfológico (plurales, femeninos, conjugación), sintáctico (problemas de construcción y régimen, concordancia, leísmo, dequeísmo) o lexicosemántico (impropiedades léxicas, calcos semánticos censurables, neologismos o extranjerismos).

      Precisamente, su propósito no es solo aclarar la norma establecida, sino orientar también sobre lo no fijado mediante la formulación de propuestas guiadas por el ideal de unidad lingüística.

      La puesta al día del DPD ha permitido adecuar (apoyándose en obras fundamentales publicadas por la RAE y la ASALE) sus recomendaciones a la doctrina actual, así como a los cambios observados en los hábitos lingüísticos de los hispanohablantes en estas dos últimas décadas.

      'Dana', 'espóiler', 'teletrabajar' o 'chiringuito', nuevas palabras del Diccionario español
      'Dana', 'espóiler', 'teletrabajar' o 'chiringuito', nuevas palabras del Diccionario español
      'Dana', 'espóiler', 'teletrabajar' o 'chiringuito', nuevas palabras del Diccionario español

      'Dana', 'espóiler', 'teletrabajar' o 'chiringuito', nuevas palabras del Diccionario español

      ESTAS SON ALGUNAS DE LAS PALABRAS AÑADIDAS

      'Dana', 'barista', 'espóiler', 'sérum', 'deliveri' o 'teletrabajar' son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuya última actualización suma más de 4.074 modificaciones, tanto enmiendas como adiciones, incluidas en su edición digital.

      También se agregan formas complejas como 'centro de salud', 'unidad móvil', 'zona de confort', 'voto de castigo' o 'zona cero'.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de RAE