- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrileños y turistas aprovechan el puente para las compras navideñas
- Algunas tiendas aumentan un 50% la facturación

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Arranca el puente de la Constitución e Inmaculada y las calles de Madrid se llenan de madrileños y turistas que no solo hacen reclamo de las luces, exposiciones o musicales, sino que también aprovechan para hacer las compras navideñas.
Sin lugar a dudas, se trata de unos días frenéticos para los comercios, tanto para los pequeños establecimientos como para las grandes superficies. Unas compras que ya se adelantaron durante el Black Friday y ahora continúan para todos lo que tienen algunos días de libranza.
Un puente en el que la ciudad de Madrid se encuentra completamente vestida de Navidad y prevé una gran afluencia de visitantes y madrileños. Asimismo, algunas tiendas aumentan hasta en un 50% la facturación.

Lo que más regalaremos los madrileños esta Navidad: perfumes, juguetes y moda
El Observatorio Cetelem ha presentado su estudio el 'Zoom de Intención de gasto en Navidad', en el que analiza las tendencias y comportamientos de compra de los consumidores en este periodo vacacional.
En concreto, un 26,7% de ellos asegura tener intención de realizar un mayor desembolso, una cifra inferior al 29% de la media española, y que representa un descenso respecto al año anterior.

Así será el tiempo en Madrid durante el Puente de la Constitución
Aumenta el porcentaje de aquellos que manifiestan que realizarán el mismo gasto que en las navidades de 2022, con un 48,9% de las menciones; y decrece el de aquellos que realizarán un menor desembolso, con un 24,4%.