- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Una iniciativa sostenible para repoblar el bosque de Paracuellos
- Han decidido hacerlo de una manera lúdica y educativa, convirtiendo esta labor en una actividad de ocio gratuita

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Cada vez estamos más concienciados de la importancia de la sostenibilidad y los ciudadanos jugamos un papel clave en el desarrollo sostenible. En Paracuellos del Jarama lo saben y se han propuesto repoblar el bosque después de Filomena.
Para ello han elegido hacerlo de una manera lúdica y educativa, convirtiendo esta labor en una actividad de ocio gratuita para una veintena de familias con niños. Un plan divertido para que los niños se conciencien con el medio ambiente.
Cada vez más son las localidades de Madrid que están llevando a cabo planes sostenibles para cuidar nuestro entorno. #MiPuebloSinBasuraleza, es una de las iniciativas puestas en marcha a través de redes sociales alertando a la población sobre la acumulación de residuos en los pueblos. A esta iniciativa se han sumado localidades como: Cercedilla, Galapagar, Boadilla, Los Molinos, Algete o Arroyomolinos.
🌳👫🐺 Porque somos Naturaleza, ¡mantengámosla limpia! ✨#MiPuebloSinBasuraleza @SEO_BirdLife | @fempcomunica | @ecoembes pic.twitter.com/1cdv6Z5aNQ
— Ayto de Cercedilla (@AytoCercedilla) July 13, 2020
¿Qué es la 'basuraleza'?
El proyecto define este neologismo como “el conjunto de elementos generados por los humanos que alteran el equilibrio de los ecosistemas”.