- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Desde abril y solo en la capital ya han sido capturados 84 jabalíes
- Habían causado incidentes en zonas urbanas de Tetuán, Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Varios grupos de jabalíes han causado incidentes en zonas urbanas de Tetuán, Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca a lo largo de este año. Durante el confinamiento, estos animales se acercaron a zonas pobladas de la capital.

Así capturan a los jabalíes de la Casa de Campo
Peligro para las personas y los vehículos
El pasado mes de enero, La Comunidad de Madrid autorizó la captura de los jabalíes, permitiendo su apresamiento en vivo, para evitar posibles incidentes con personas y vehículos.
El Ayuntamiento de la capital ha apresado a 84 ejemplares desde abril. Para ello, ha empleado jaulas trampa y ha trasladado posteriormente a los animales a instalaciones privadas autorizadas por el Gobierno regional.
Cuando la comida y el agua escasean en el medio natural, estos animales se desplazan a zonas urbanas para conseguir alimento.
Los municipios colindantes con la zona noroeste de la capital llevan más de una década sufriendo incidentes a causa de la creciente población de estos animales que viven en espacios naturales cercanos.