CSIF espera que el gobierno reanude la negociación de la Oferta de Empleo Público 2024 del Estado

  • Entrevista a Milagros Dorronzoro, secretaria de negociación de CSIF
CSIF espera que el gobierno reanude la negociación de la Oferta de Empleo Público 2024 del Estado

Se esperaba que el Consejo de Ministros aprobase esta semana la Oferta de Empleo Público que contempla un total de 40.000 plazas, de las que 20.840 son de acceso libre, unas 10.600 de promoción interna y 8.681 para las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado.

Sin embargo, el gobierno decidió esperar ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la única organización sindical que se mostró contraria en la Mesa General de Función Pública del Estado que fue CSIF.

Precisamente, hemos entrevistado a Milagros Dorronzoro, secretaria de Negociación de CSIF quien ha explicado que en el proceso de negociación, las organizaciones representantes de los trabajadores no han podido aportar muchas ideas a esta oferta de empleo público.

Dorronzoro critica que en la propuesta del gobierno, no se genera empleo neto ya que solo se recogen plazas de las que han quedado vacantes por jubilación, fallecimiento y otras circunstancias.

Por su parte, Jesús Torres, de UGT Servicios Públicos en Madrid, ha defendido que el número de plazas es similar al del año anterior y está condicionado por la falta de Presupuestos Generales del Estado.

Escucha en directo el programa Madrid Trabaja de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, dirigido por Javier Peña.

Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter somos @MadridTrabajaOM, en Facebook y en TikTok, Madrid Trabaja, y en LinkedIn, Madrid Trabaja Onda Madrid.

Programas Completos

Más de Empleo público