- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Sabes dónde va la ropa que se deposita en los contenedores para textil que hay en la calle?
- El Ayuntamiento de Madrid recoge la ropa y la almacena en una planta donde la clasifica por categorías

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En primer lugar, se lleva a un centro de clasificación donde separa dependiendo de su categoría como ropa de invierno, de verano, de hombre, de mujer y lo más importante, se diferencia entre ropa reciclable o ropa reutilizable.
En Madrid hay 784 contenedores del Ayuntamiento para el reciclado de ropa
En el pasado 2019, se recogieron más de cuatro mil toneladas de ropa, siendo la media diaria de seis mil kilos al día.
En Salud al Día hemos hablado con Cristina Salvador, portavoz de Recumadrid que afirma que, de todas las bolsas que llegan a la planta, proveniente de los contenedores, “solo un 10% se puede volver a poner en el circuito de consumo en las tiendas de segunda mano”.
Con el resto, “un 36% se exporta a la India y a Pakistán para el reciclado del textil y un 45% se envían a proyectos cooperación al desarrollo”, nos ha contado Cristina.