- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
11M, 20 años del peor día para los servicios de emergencia de Madrid
- Bomberos, policías, sanitarios, voluntarios. Todos enfrentados a un escenario inédito y con una respuesta por encima de lo exigible

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En los atentados del 11M en Madrid los que tuvieron un protagonismo especial ese día fueron los efectivos de los servicios de emergencia.
Los atentados se produjeron a la hora del cambio de turno. Los que terminaban su jornada no quisieron irse a casa y los que la comenzaban la suya se fueron presentando voluntarios para acudir rápidamente a los escenarios de los atentados.
Inmaculada Galván, periodista de Telemadrid, fue la primera periodista en llegar a Atocha porque vive muy cerca. Cogió una mini cámara casera y se puso a grabar todo lo que ocurría.

11M: Cronología de los tres minutos que destrozaron Madrid
En poco tiempo llegaron los primeros servicios de emergencia que empezaron a atender a las víctimas. El médico del SUMMA112 Alfonso Infante comenzó a organizar la evacuación y recuerda 20 años después la complejidad aquellos momentos.
O Silvia Vaquero, entonces voluntaria de Cruz Roja, que estuvo en Ifema acompañando a quienes acudían a reconocer a las victimas y también estuvo de apoyo en los tanatorios.

Homenaje en la estación de Atocha a las víctimas del 11M en el vigésimo aniversario de los atentados
Isabel Olvera, enfermera, aterrizó con el helicóptero del SUMMA en la estación de El Pozo para prestar auxilio a los heridos y afectados por las explosiones registradas en este punto de la capital.

Atocha, El Pozo, Téllez, Lavapiés, Leganés... Cinco escenarios del dolor en el 11-M
A raíz de estos atentados se estableció un protocolo para coordinar de forma mas efectiva los servicios de emergencias en Madrid.