- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Cae el consumo de cerveza, el sector pide que le "mimen" fiscalmente
- Aporta un punto al PIB español y medio millón de empleos, aseguran
- Entre las causas, el cierre de 1.400 locales en el país

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La venta de cerveza cae en España por primera vez desde la pandemia. En 2023, la facturación del sector cervecero ha disminuido un 0,7% con respecto al año anterior.
La cerveza aporta el 1% del PIB español y genera 2 de cada 100 empleos, según las empresas.
En cifras contantes, la aportación económica cervecera supone unos 17.000 millones y medio millón de empleos.

Cómo celebrar el Día Internacional de la Cerveza... con una cerveza de Madrid
Y sí, ha bajado el consumo de cerveza y ya hay 1.400 locales menos. Otra de las consecuencias de la pérdida de población en la España interior.
Los cerveceros llaman la atención del Gobierno para que, dicen, mime fiscalmente al sector.