- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Cierran las salas egipcias del Museo Arqueológico por falta de personal
- La medida la ha adoptado el Ministerio de Cultura ante la falta de vigilantes del museo
- Los trabajadores aseguran que no pueden más después de décadas minando “poco a poco” la plantilla

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Ministerio de Cultura ha decidido cerrar varias salas del Museo Arqueológico Nacional, sito en la calle Serrano de Madrid, debido a la falta de vigilantes. Entre las afectadas están las salas egipcias, las más visitadas de la exposición.
AMENAZAS DE ACTOS VANDÁLICOS
El Museo Arqueológico Nacional, el Museo Sorolla y el Museo Cerralbo son los que experimentan los cierres más graves debido al traslado de vigilantes. Un problema que llega en un momento crucial debido a los continuos actos vandálicos ecologistas que amenazan el patrimonio artístico español.
Entre las salas que cerrarán sus puertas está la réplica de Altamira, situada en los jardines exteriores; la planta E, «La moneda. Algo más que dinero», y la totalidad de la planta 2, que incluye los Reinos Cristianos, la Edad Moderna, Oriente Próximo, Egipto y Nubia, Grecia e Historia del Museo.

Tutankamón, el faraón de 3.300 años que conocemos sólo hace 100
QUEJAS DE LOS TRABAJADORES
Los trabajadores del Museo Arqueológico Nacional aseguran que no pueden más después de décadas minando “poco a poco” la plantilla.
El colectivo de los vigilantes ha menguado en una cantidad peligrosa a lo largo de los últimos años, por la falta de empleo público y por las disfunciones del IV Convenio Colectivo Único, que los degradó de categoría.