- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Consejos a la hora de elegir el tipo de calefacción si queremos ahorrar
- En función de la vivienda que tengamos conviene optar por un tipo u otro

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Bajan las temperaturas y sube la factura de la calefacción. La OCU ha realizado un informe sobre los sistemas que más nos pueden ayudar a ahorrar, aunque hay que tener en cuenta si son aptos para nuestra vivienda.
La opción más barata son las bombas de calor: unos 455 euros al año, porque a pesar del coste de la electricidad, son muy eficientes.

Este es el sistema de calefacción más económico para este 2023
Si tenemos una casa grande podemos decantarnos por los pellets a un precio de 545 euros.
La caldera de gas de condensación sigue siendo el sistema más extendido. Cuesta unos 636 euros al año, la mitad que los radiadores eléctricos.
Calentar una vivienda con leña con unos 5.000 kilos nos puede suponer 1.300 euros.

Estos son los muebles y objetos con función térmica que puedes aprovechar para aislar tu hogar del frío
Con la bajada del precio de la electricidad, los radiadores y los acumuladores eléctricos se vuelven opciones también interesantes para ahorrar.